¿Qué es Neumología?
La Neumología es la especialidad médica cuyo campo de actuación se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio y, de forma más específica, a los pulmones, el mediastino y la pleura.
Patologías:
EPOC, Neumonía, Asma bronquial, Apnea del sueño, Pleuritis, Fibrosis quística, Neumotorax, Cáncer de pulmón, Bronquitis, Enfisema, Enfermedades respiratorias ocupacionales, etcétera.
Pruebas diagnósticas:
- Radiografía. Es probablemente la técnica de diagnóstico por imagen más utilizada, al menos de forma inicial, ya que permite detectar con claridad las principales anomalías existentes en los pulmones.
- TAC torácico. Se suele realizar con contraste. Se suele recurrir a él cuando se sospecha de la existencia de un cáncer de pulmón o para estudiar la acumulación de líquidos (hemorragia, pleuritis, etc.). en los pulmones.
- Resonancia magnética. Es una prueba habitualmente utilizada en los pacientes con cáncer de pulmón.
- Gasometría. Permite evaluar de forma objetiva la función respiratoria. Se lleva a cabo extrayendo una muestra de sangre de una arteria a partir de la cual se mide el pH, las presiones arteriales de oxígeno y dióxido de carbono y la concentración de bicarbonato.
- Fibrobroncoscopia. Se realiza por vía endoscópica para observar el interior de la tráquea y los bronquios y, en su caso, realizar una biopsia.
- Flujometría. Se utiliza para medir el grado de obstrucción de las vías respiratorias.
- Espirometría. Haciendo que el paciente sople a través de una boquilla, se mide el flujo de aire y el volumen pulmonar.
- Pruebas de broncoprovocación. Con ellas se intenta averiguar si las vías respiratorias tienen una reacción anómala ante la presencia de determinadas sustancias o situaciones
- Prueba de esfuerzo. Se realiza para saber si existe alguna limitación respiratoria como respuesta al ejercicio e identificar las posibles causas.